El esqueléto humano está
compuesto por aproximadamente 206 huesos que pueden clasificarse en dos
grupos funcionales, los que forman parte del esqueleto axial y los del
esqueleto apendicular.
El
esqueleto axial tiene como misión el soporte de todo el cuerpo y
comprende los huesos de la cabeza y del tronco. El esqueleto de la
cabeza se divide en dos partes: cráneo y cara.
En el esqueleto del tronco encontramos la columna vertebral y la caja torácica.
El
esqueleto apendicular se compone de los huesos de las cinturas y de las
extremidades (brazos y piernas). Los huesos de las cinturas unen los
huesos de las extremidades al esqueleto axial.
El
esqueleto humano es perfectamente simétrico: si se divide con un plano
vertical, separando la parte izquierda de la derecha, ambos lados son
idénticos. Puesto que el esqueleto es simétrico, los huesos que son
impares y únicos tienen una forma simétrica, mientras que los pares
tienen forma irregular, pero están situados en lugares simétricos.
Tomado de: http://www.kalipedia.com/ciencias-vida/tema/relacion-coordinacion/esqueleto-humano.html?x=20070417klpcnavid_189.Kes&ap=1
Esta es una sencilla guía para estudiar los huesos del cuerpo humano.
ResponderEliminar